Denominamos bruxismo a la acción de rechinar o apretar los dientes de forma consciente o inconsciente. Se trata pues de una patología que suele afectar más a la población infantil y que suele desaparecer en el momento en que empiezan a perder sus dientes de leche, pero que también puede afectar a adultos.
Desde nuestra clínica dental en A Coruña queremos adentrarnos un poco más en los síntomas y causas del bruxismo, y en su tratamiento. ¿Te los explicamos?
¿Cuáles son los síntomas y causas del bruxismo?
Los síntomas físicos se sienten principalmente en los dientes y la mandíbula. Los dientes pueden observarse como desgastados o pueden estar astillados y el esmalte dental dañado. En consecuencia, este problema puede ser el origen de futuros problemas dentales como la sensibilidad a ciertos alimentos y a bebidas calientes y frías.
Los niños y los adultos que padecen bruxismo a menudo comentan que les duele la mandíbula al despertarse o cuando mastican. El bruxismo puede causar dolores de cabeza, dolores de oído y dolor facial. El apretar de forma excesiva puede causar problemas de ATM (articulación temporomandibular).
El bruxismo también puede estar ligado a síntomas emocionales tales como la angustia, el estrés, la tensión, la depresión o los desórdenes alimenticios.
Por otra parte, algunas personas rechinan los dientes y no tienen ningún síntoma, especialmente si lo hacen mientras duermen.
Tratamiento:
El tratamiento del bruxismo depende de los síntomas que presente o de la causa que lo produce.
Algunos tratamientos están diseñados para reducir el rechinar y apretar de los dientes. Para ello, tu dentista en A Coruña puede empezar por recomendar el uso de un protector bucal durante la noche. El protector dental se adapta a tus dientes y es similar a los protectores bucales que usan los atletas de deportes de contacto físico. Algunos se diseñan para la prevención de daños en los dientes. Otros evitan el contacto entre los dientes superiores e inferiores para eliminar el rechinar de los dientes.
Algunas veces, el estrés es la causa principal del rechinar de los dientes. En este caso, el hecho de ser capaces llegar a la raíz de los problemas emocionales, de forma individual o con la ayuda de un profesional, puede ayudarnos a estar menos preocupados y más relajados.
Si crees que puedes padecer bruxismo, no dudes en concertar una visita y analizaremos tu caso de forma personalizada.